Heidelberg Instruments recibe el certificado ISO 9001:2015 por su extraordinaria gestión de la calidad
Heidelberg, 22 de septiembre de 2021. TÜV Süd, auditor y proveedor de soluciones de seguridad, protección y sostenibilidad, ha concedido la certificación ISO 9001:2015 a Heidelberg Instruments, proveedor internacional de sistemas de litografía láser. Esto subraya los altos estándares de calidad del proveedor. El propio equipo directivo de Heidelberg Instruments también aprovechó la auditoría para examinar y optimizar los procesos empresariales de la empresa.
La certificación ISO marca un hito importante en el desarrollo de la empresa, tal y como destacó el director general Konrad Roessler: «Como proveedor de maquinaria compleja para crear micro y nanoestructuras que permiten un alto grado de precisión, las expectativas de nuestros clientes ya son altas. La certificación ISO marca un hito tanto para nosotros como para nuestros clientes. Nuestro éxito y nuestra capacidad demostrada en la aplicación del Sistema de Gestión de Calidad significa que podemos estar a la altura de esas expectativas ahora y en el futuro.»
Antecedentes de la ISO 9001:2015
La norma ISO 9001:2015 es una norma mundialmente reconocida para la gestión de la calidad. La auditoría y la certificación proporcionan a las empresas una guía para la gestión de la calidad y definen los requisitos. Asegura que los procesos están estandarizados y optimizados, que se cumplen los requisitos de los clientes y que se respetan las normas y leyes.
La certificación ISO 9001:2015 asegura procesos eficientes que conducen a productos y servicios que cumplen con los más altos estándares de calidad. La política de calidad de Heidelberg Instruments se centra en lograr la satisfacción del cliente y la mejora continua.
Además de la investigación, el desarrollo y la producción, TÜV Süd también auditó las ventas y el servicio de sistemas de litografía láser de Heidelberg Instruments. El ID oficial del certificado es 12 100 62527.
Utilizar la certificación para optimizar los procesos
El director general Konrad Roessler y el equipo directivo esperan un aumento significativo del rendimiento global como resultado de la optimización de los procesos.
La certificación es un elemento importante de la estrategia de Heidelberg Instruments, dijo el director de operaciones Steffen Diez: «Es la base para hacer crecer nuestro negocio industrial. En este sector, la certificación ISO es una norma importante y, en muchos casos, un requisito previo para ser incluido como proveedor.»
«Incluso después de un corto periodo de tiempo estamos empezando a ver un aumento de la productividad», comentó Steffen Diez. «La mejora de la planificación y la fiabilidad respalda nuestro crecimiento futuro, que también beneficiará a nuestros clientes».
Los empleados: el factor del éxito
«Para que la gestión de la calidad sea un éxito, toda la empresa tiene que apoyar el proyecto», explicó la directora de calidad, la Dra. Salla Lutz. La responsable de la introducción del Sistema de Gestión de Calidad (QM) aplaude la motivación y el apoyo de sus compañeros: «Incluso con las restricciones de la pandemia de Corona, conseguimos introducir un sistema de gestión de calidad profesional e integrado. Lo más destacado ha sido la valoración positiva de los auditores sobre la documentación y el grado de digitalización de nuestros procesos».
Se trata de un gran éxito, pero no de una razón para dormirse en los laureles, subrayó el director general Konrad Roessler: «El certificado ISO es nuestra misión y aspiración para ofrecer la máxima calidad a nuestros clientes. Es la base para afrontar nuevos retos y mejorar sin descanso nuestros procesos y nuestra empresa.»
Acerca de Heidelberg Instruments
Con más de 35 años de experiencia y más de 1.000 sistemas instalados, Heidelberg Instruments Mikrotechnik GmbH es uno de los líderes mundiales en el diseño, desarrollo y producción de herramientas de fotolitografía y nanofabricación de alta precisión. Los sistemas de la empresa están instalados en instalaciones industriales y científicas de todo el mundo. Se utilizan para la obtención de imágenes directas y la fabricación de fotomáscaras en diversos sectores, como el de los semiconductores, la informática cuántica, la fotónica, los materiales 2D, el IoT y muchos campos de aplicación relacionados.