[:es]WEBINAR Estudio de propiedades mecánicas en escala nanométrica[:]

[:es] En éste Webinar presentaremos los últimos avances en las diferentes técnicas instrumentales para poder determinar las propiedades mecánicas de diferentes tipos de materiales. Una serie de aplicaciones en campos de investigación como la biología o la ciencia de los materiales, servirán como guía para definir qué técnica sería la más adecuada para cada tipo

SABÍAS QUE……?

Hablemos de … ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con plasma? La pregunta más frecuente sobre el tratamiento de la superficie del plasma es; ¿Cuánto dura el tratamiento con plasma? En este artículo «Hablemos de …», analizamos los principales factores que influyen en la vida útil de los tratamientos de superficie con plasma y explicamos cómo

[:es]Workshop Microscopía Electrónica In-situ Electron Microscopy Capabilities and Applications[:]

[:es] Desde Irida Ibérica, queremos agradecer a la asistencia al workshop «In-situ Electron Microscopy Capabilities and Applications» celebrado el pasado 11 de febrero en Centro Nacional de Microscopía Electrónica en  la Facultad de Químicas, Av. Complutense s/n, 28040 Ciudad Universitaria, Madrid, a los profesores e investigadores que acudieron al mismo. Un especial agradecimiento a Don

[:es]In-situ Electron Microscopy – Workshop gratuito de Microscopía Electrónica [:]

[:es] Les invitamos el próximo martes 11 de Febrero a un Worshop gratuito organizado por el Centro Nacional de Microscopía Electrónica y sponsorizado por Irida Ibérica y con título «In-situ Electron Microscopy Capabilities and Applications» que tendrá lugar en el Centro Nacional de Microscopía Electrónica en la Facultad de Químicas, Av. Complutense s/n, 28040 Ciudad Universitaria,

[:es]Protochips Fusion SEM in situ [:]

[:es] En la Universidad de Missouri-Columbia, #insitu #electronmicroscopy y #archaeology se unen para ayudar a «descubrir» secretos sobre pigmentos minerales antiguos! Con la ayuda del calentamiento in situ Protochips Fusion SEM, los investigadores descubrieron que nuestros antepasados calentaban  bacterias ricas en hierro para producir la pintura que se ve en el antiguo arte rupestre. Lea

[:es]Descubre el MLA300 THE MASKLESS ALIGNER FOR VOLUME PRODUCTION[:]

[:es] El MLA300 es la versión de producción industrial del Alineador sin máscara, que ya se ha convertido en un estándar en aplicaciones de Investigación y Desarrollo, creación rápida de prototipos y producción de volumen bajo a medio. El MLA300 logra altas resoluciones de líneas y espacios de 2 µm con el alto rendimiento y